🎥VÍDEO PUJADA AL CASTELL DE XÀTIVA 2025
La XXXIX Pujada al Castell de Xàtiva volvió a llenar de emoción las calles de la ciudad este domingo. Más de mil corredores desafiaron los 10 kilómetros de subida hasta el castillo, en una cita marcada por la pasión y el esfuerzo. César López Ibáñez y María Ureña Rodenas se proclamaron vencedores absolutos de esta edición 2025.
Esta mañana, a las 10:00, Xàtiva fue testigo de una de sus citas más esperadas: la XXXIX Pujada al Castell / Volta a Peu Xàtiva. Bajo un cielo claro y con un ambiente festivo que impregnó calles y miradores, más de mil corredores —entre adultos y jóvenes— se congregaron para afrontar una exigente prueba de 10 kilómetros que culmina en el histórico castillo de la ciudad.
Desde la salida en la Font del Lleó, junto al edificio de Hacienda, hasta las empinadas calles que conducen a lo alto del recinto medieval, los atletas sintieron en cada zancada el pulso de la ciudad. El trazado, urbano pero exigente por su constante ascenso, exige fuerza física y mental para coronar la meta con dignidad. La organización cuidó cada detalle: avituallamientos, bolsa de recuperación, cronometraje con chip y entrega de premios en torno a las 11:30.
La carrera absoluta masculina ofreció una lucha vibrante hasta el último tramo. Así, el podio quedó conformado por:
César López Ibáñez (C.E. La Vespa de Novetlè)
José María Vallés López
Aitor Tortosa Tortosa
En categoría femenina, se alzó con la victoria una de las favoritas desde los primeros metros:
María Ureña Rodenas (Serrano Atletismo)
Miriam Gregori Romero
Maribel Caro de la Rosa
El triunfo de María Ureña fue festejado con particular entusiasmo: no solo conquistó el título femenino, sino que mantuvo la tensión hasta el final con un crono sólido. En el sector masculino, César López impuso un ritmo constante y poderoso que le permitió despegarse de sus perseguidores en los tramos más duros.
No es casualidad que la Pujada al Castell de Xàtiva siga manteniendo su magia con casi cuatro décadas de historia. Esta prueba es un espejo del alma local: recorrido urbano, patrimonio vivo, vecindad animando desde aceras y balcones, y un espíritu deportivo que involucra a generaciones enteras.
Antes de la carrera, ya se respiraba el ambiente de gran cita: inscripciones a precios populares, recogida de dorsales durante el fin de semana y una participación que volvió a superar los cuatro dígitos. La organización, encabezada por el Club Atletisme Xàtiva con el apoyo del Ayuntamiento de Xàtiva, logró reunir a más de un millar de atletas adultos y cerca de 270 niños y niñas en las categorías escolares.
Una vez cruzada la meta, los vencedores recibieron trofeos personalizados y premios en metálico, mientras que el resto de participantes obtuvo camiseta y pantalón conmemorativos, además de entradas gratuitas para visitar el Castillo de Xàtiva gracias a la colaboración municipal.
Las lágrimas contenidas, los aplausos de los vecinos, los voluntarios en las curvas y las respiraciones aceleradas en la subida final: todo formó parte de una mañana intensa y memorable. Xàtiva, al fin y al cabo, no solo celebra una prueba deportiva: reafirma su identidad, su paisaje urbano y su capacidad para conmover.
Hoy se escribe una página más en su historia atlética. Y entre las piedras antiguas del castillo, el eco de los pasos de César López y María Ureña resonará como inspiración para quienes, mañana, sueñan con volver a asumir la subida.